Secador rotatorio industrial
1. Reducir significativamente el volumen y el peso
El secador de lodos puede secar lodos con un contenido inicial de agua de entre el 80 % y el 9 % hasta el 10 % y el 30 %, reduciendo el volumen entre un 60 % y un 80 % y el peso en más del 50 %. Esto reduce considerablemente los costos de transporte y vertido, y alivia la presión de eliminación.
2. Lograr un tratamiento inocuo
Durante el proceso de secado, las altas temperaturas (generalmente 100-300 ℃) pueden matar patógenos, huevos de parásitos y microorganismos dañinos en el lodo, cumpliendo con los estándares de emisión de protección ambiental y evitando la contaminación secundaria.
3. Promover el reciclaje y la utilización de recursos
Los lodos secos se pueden reciclar y reutilizar: con un contenido de agua inferior al 30%, se pueden utilizar como combustible (valor calorífico de aproximadamente 2000-3000 kcal/kg), mezclado con carbón para la generación de energía mediante co-combustión; o se pueden convertir en fertilizantes orgánicos (que cumplen con los estándares agrícolas), utilizados para paisajismo, etc., convirtiendo los residuos en un tesoro.
4. Alta y estable eficiencia de tratamiento
Gracias a su diseño continuo, un solo dispositivo puede procesar de varias a cientos de toneladas de lodos al día, satisfaciendo así las necesidades de eliminación de lodos a gran escala. Al mismo tiempo, mediante ajustes como la temperatura y la velocidad, se puede controlar de forma estable el contenido final de agua para garantizar resultados de tratamiento consistentes.
El secador de lodos es un equipo de secado diseñado específicamente para el tratamiento de diversos tipos de lodos municipales, industriales y de otros tipos. Este equipo logra reducir el volumen, reducir la inocuidad y optimizar el uso de recursos mediante la eliminación de la humedad. A continuación, se detallan su estructura, principio de funcionamiento, parámetros principales, escenarios de aplicación y características técnicas:
1. Estructura
Un secador de lodos típico (tomando como ejemplo el secador de tambor rotatorio ampliamente utilizado) consta principalmente de las siguientes partes:
Cuerpo del tambor: Tambor cilíndrico inclinado (ángulo de inclinación 3°-5°) instalado con palas elevadoras y un dispositivo de dispersión (para lodos pegajosos) en la pared interior, que promueve el volteo del material y extiende la ruta de secado.
Sistema de fuente de calor: Un dispositivo que proporciona calor, que puede ser una caldera de carbón/gas, un quemador de biomasa, calefacción eléctrica o un equipo de recuperación de calor residual (como el gas de cola de una central eléctrica), con una temperatura normalmente controlada entre 120 y 300 ℃.
Sistema de alimentación y descarga: El lodo húmedo (contenido de humedad 80%-90%) se introduce en el tambor a través de un transportador de tornillo en el extremo de alimentación; el lodo seco (contenido de humedad 10%-30%) se descarga en el extremo de descarga a través de una válvula de descarga en forma de estrella.
Sistema de transmisión: consta de un motor, un reductor de engranajes y un conjunto de rueda dentada/rueda loca, que impulsa el tambor para girar a baja velocidad (velocidad de rotación 3-10 r/min).
Sistema de tratamiento de gases de cola: incluye colector de polvo ciclónico, filtro de mangas (elimina el polvo), dispositivo de desulfuración y desnitrificación (trata los gases residuales) y ventilador de tiro inducido, lo que garantiza los estándares de emisiones.
Sistema de control: Control de automatización PLC, que puede ajustar la temperatura, la velocidad del tambor, la velocidad de alimentación y otros parámetros en tiempo real y controlar de manera estable el efecto de secado.
2. Principio de funcionamiento
Etapa de alimentación: Luego de ser triturado, el lodo húmedo es introducido al tambor por el sistema de alimentación, levantado y esparcido por las palas elevadoras mientras el tambor gira, y entra en pleno contacto con aire caliente a alta temperatura.
Etapa de secado: el aire caliente (o gases de combustión calientes) entra en contacto con el lodo en flujo inverso o directo, y la humedad del lodo se evapora rápidamente mediante conducción de calor, convección y radiación. El dispositivo de dispersión romperá el lodo pegajoso para evitar que se apelmace.
Etapa de descarga: El lodo seco se mueve hacia el extremo de descarga a lo largo del ángulo inclinado del tambor, se descarga después del tamizado y la humedad ingresa al sistema de tratamiento en forma de vapor con el gas de cola.
3. Parámetros técnicos básicos
Capacidad de tratamiento: La capacidad de tratamiento diaria de un solo dispositivo varía desde varias toneladas hasta cientos de toneladas, con equipos pequeños (por ejemplo, para laboratorios) ≤5 toneladas/día, y equipos grandes para proyectos municipales pueden alcanzar más de 500 toneladas/día.
Control del contenido de humedad: El contenido de humedad del alimento es del 80%-90%, y el contenido de humedad de la descarga se puede regular a través de parámetros, que normalmente varían entre el 10% y el 30% (los requisitos especiales pueden ser tan bajos como por debajo del 5%).
Eficiencia térmica: cuando está equipado con un sistema de recuperación de calor residual, la eficiencia de utilización térmica puede alcanzar el 70%-85%; para los equipos tradicionales, es de aproximadamente el 50%-60%.
Índice de consumo de energía: El consumo de energía para tratar 1 tonelada de lodos húmedos (contenido de humedad del 80%) es de aproximadamente 80-150 kWh (dependiendo del tipo de fuente de calor y la eficiencia del equipo).
4. Tipos de lodos aplicables
Lodos municipales: Lodos activados y lodos residuales de plantas depuradoras de aguas residuales domésticas.
Lodos industriales: Lodos industriales vertidos de las industrias química, de impresión y teñido, de fabricación de papel, de galvanoplastia y farmacéutica (que contienen metales pesados o materia orgánica requieren pretratamiento).
Otros lodos especiales: Lodos de dragado de ríos, lodos de procesamiento de alimentos, etc.